Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 4 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 1094777
 
 
 
Demanda global por viajes aéreos sube 6.8% en marzo: IATA
05-05-2017
Image 
 

A nivel global, la capacidad medida en asientos disponibles por kilómetro subió un 6.1%

La demanda global por viajes aéreos subió un 6,8 por ciento en marzo debido a que tarifas más bajas y la mejoría de las economías siguieron respaldando al crecimiento durante el primer trimestre de 2017, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La asociación afirmó que tendrá que esperar a los datos de abril para ver el impacto de las restricciones para llevar grandes dispositivos electrónicos en la cabina en ciertos vuelos a Estados Unidos y Reino Unido.

Esas restricciones en vuelos en su mayor parte desde países de Oriente Medio fueron impuestas por autoridades británicas y estadounidenses en marzo.

Sin embargo, el aumento del tráfico en aerolíneas de Oriente Medio se desaceleró a 4.9% en marzo desde 9.5% en febrero debido a que los bajos precios del petróleo impactaron en la demanda.

"Esto se relaciona más a hechos vistos el año pasado, mientras que cualquier impacto de la prohibición a laptops será visible a partir de los resultados de abril en adelante", afirmó la IATA en un comunicado.

 

 

Leer más...
IATA: “Perú tiene todo a su favor para convertirse en uno de los principales hub de la región”
05-05-2017
Image 

 

Tras el anuncio de evaluar la propuesta de priorizar la construcción del nuevo terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez antes que la segunda pista de aterrizaje por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) vio de manera positiva esta iniciativa, destacando el potencial del terminal aéreo de la capital peruana.

“Celebramos la pronunciación el martes por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú de priorizar la construcción del nuevo terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez antes que la segunda pista de aterrizaje. Esperemos que prospere esta iniciativa. Igualmente, quedamos atentos a que el MTC abra un espacio de consulta, en el que se incluya a las líneas aéreas, para tratar todos los temas importantes de la 7ma adenda del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez” comentó el Area Manager de IATA para Perú y Bolivia, Ramón Jiménez

“Este terminal recibe el 99% del tráfico aéreo internacional y el 91% de los vuelos nacionales. Perú tiene todo a su favor para convertirse en uno de los principales hub de la región, pero su principal aeropuerto está casi al límite de su capacidad y no podrá absorber el crecimiento de los próximos años. Esta situación se traduce directamente en una pérdida de crecimiento económico y coloca a Perú en desventaja frente al resto de la región.

Por esta razón es imprescindible que la ampliación del aeropuerto se haga de la manera más óptima posible y IATA cree que tras el último anuncio del MTC estamos más cerca a este objetivo”, agregó Jiménez.

Cabe indicar que se espera que los trabajos de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez inicien durante el segundo semestre de este año, extendiéndose su período de construcción por cinco años

  

Leer más...
Folatur busca que IATA los tenga en cuenta en decisiones y avances
21-04-2017
Image 

 

PARA INFLUIR POSITIVAMENTE EN AGENCIAS DE VIAJES

Este jueves inició en Quito, Ecuador, el Foro Latinoamericano de Turismo “Folatur” número 11, el cual reúne a las agencias de viajes de América Latina y es presidido por Paula Cortés, presidente de Anato.

El Foro este año tendrá como objetivo tratar temas relacionados con la IATA, la situación del sector en el continente y las políticas que se han avanzado para fortalecer el turismo. “Hablaremos de los avances frente a la solicitud que como Folatur hicimos a la IATA para que tenga en cuenta al Foro en las decisiones y avances de esa entidad a nivel mundial, convirtiéndonos así en interlocutores, generando más posicionamiento de América Latina e influyendo positivamente en el sector de las Agencias de Viajes”, dijo Cortés.

Igualmente, el Foro se analizará el tema de la integración de las aerolíneas, procurando que cuando esto ocurra se respete la libre competencia en beneficio del viajero y se hará seguimiento a las problemáticas del sector en cada país miembro, informa en comunicado, Anato. Folatur, está conformado por Anato de Colombia, GMA de México, Faevyt de Argentina, Abavyt de Bolivia, Avav de Brasil, Achet de Chile, Asecut de Ecuador, Asatur de Paraguay, Apavit de Perú, Avavit de Venezuela y Audavi de Uruguay.

 


 

Leer más...
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 113 - 120 de 914
 
   
     

 
Advertisement