Turismo corporativo en Perú generará ingresos hasta por US$2.000M este año |
22-06-2014 |

Se indicó que Perú presenta grandes ventajas para el desarrollo de este segmento por su rápido crecimiento económico, lo cual atrae cada vez más a inversionistas de la región y del mundo.Los principales visitantes de negocios provienen de Chile, Estados Unidos, Brasil y España. El turismo corporativo en Perú registra un alto crecimiento y generaría ingresos hasta por US$2.000 millones al cierre del 2014, superior a los US$1.270 millones del año pasado, estimó hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). El presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz, aseguró que este turismo mostrará mayor dinamismo a partir de agosto ya que se realizan en el país más eventos, congresos y visitas de prospección. Explicó que los turistas de negocios visitan Perú para hacer seguimiento a sus actividades comerciales y de inversión, visitas a clientes, consultorías, capacitación de personal y para hacer la programación de sus actividades del año siguiente.
|
Leer más...
|
|
IATA Aumento de pasajeros Premium |
22-06-2014 |

IATA, la asociación Internacional de Transporte Aéreo, ha señalado recientemente que el número de pasajeros que viajaron en asientos Premium en los mercados internacionales se incrementó en un 3,8% en el pasado mes de abril, comparados con el mismo periodo de 2013 y es superior a la subida del 1,9% que marcó en marzo, lo que indica una cierta activación de la economía en el mundo. ‘La demanda de viajes Premium había mostrado signos de vacilación en los últimos meses, pero parece que las condiciones se están estabilizando’, se ha destacado desde IATA. Desde principios de año la demanda ha crecido 4.2% comparado con el mismo periodo de 2013, cifras muy parecidas al 4.9% acumulado en los asientos económicos. De este modo, el tráfico total de pasajeros aumentó en casi un 5% desde inicios de este año.
|
Leer más...
|
|
El CEO de Air Canada es el nuevo presidente del Consejo de la IATA |
04-06-2014 |

Calin Rovinescu sucede a Rochard Anderson, presidente de Delta Air Lines La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado en Doha, Qatar, en el marco su 70ª Asamblea General Anual (AGM) de la IATA y Cumbre Mundial del Transporte Aéreo que Calin Rovinescu, presidente y CEO de Air Canada, ha asumido su cargo como nuevo presidente del Consejo de Gobernadores de la Asociación por un período de un año, con efecto inmediato. Sucede a Richard Anderson, CEO de Delta Airlines, quien ejerció el cargo por un año designado en la pasada reunion (ver: El CEO de Delta Richard Anderson, nuevo presidente del consejo de IATA). La IATA también ha anunciado que la Junta de Gobernadores ha nombrado a Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico para fungir como presidente desde junio 2015 tras el término de Rovinescu. Rovinescu se incorporó a Air Canada en 2000 como vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Corporativo. Adicionalmente, ocupó el cargo de director general del proceso de reestructuración de la compañía durante el periodo 2003-2004. A partir de 2004 hasta su reingreso en la aerolínea canadiense en 2009 en su actual cargo, Rovinescu fue co-fundador y director de Genuity Capital Markets, un banco de inversión independiente. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>
|
Resultados 129 - 136 de 892 |