 China aportará el 24% del total de nuevos pasajeros.En Europa, la demanda de pasajeros internacionales aumentará un 3,9%. El tráfico de pasajeros crecerá un 31% entre 2012 y 2017, alcanzando los 3.910 millones de pasajeros en 2017, según las estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recogidas en su informe de previsiones 2013-2017. En 2017, se espera que el número total de pasajeros se sitúe en 3.910 millones, 930 millones de pasajeros más que en 2012, cuando alcanzó los 2.980 millones. De ellos, 292 millones volarán en rutas internacionales y 638 millones en las rutas nacionales. IATA espera que la demanda aumente una media del 5,4% de la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) entre 2013 y 2017, tasa que creció un 4,3% entre 2008 y 2012. En cuanto al tráfico internacional, se espera que el número de pasajeros internacionales aumente un 25%, pasando de los 1.200 millones en 2012 a los 1.500 millones en 2017. En este sentido, las regiones de Oriente Medio y Asia-Pacífico serán las que mayor crecimiento de pasajeros internacionales experimentarán con una tasa anual compuesta de 6,3% y 5,7%, respectivamente, seguida de África (+5,3%) y América Latina (+4,5%). China será el país que más tráfico internacional genere, representando un 24% del total de los nuevos pasajeros. De los 227,4 millones que IATA prevé para el país, 195 millones operarán dentro del mercado doméstico y 32,4 millones en el internacional. Uzbekistán (10,3% CAGR) desplazará a Kazajstán (9% CAGR) como el mercado de mayor crecimiento en el tráfico internacional de pasajeros. En Europa, la demanda de pasajeros internacionales aumentará el 3,9%, mientras que en Norteamérica caerá un 3,6%. Estados Unidos liderará el mercado doméstico |