Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 7 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 1094772
 
 
 
El CEO de Air Canada es el nuevo presidente del Consejo de la IATA
04-06-2014

Image

Calin Rovinescu sucede a Rochard Anderson, presidente de Delta Air Lines

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado en Doha, Qatar, en el marco su 70ª Asamblea General Anual (AGM) de la IATA y Cumbre Mundial del Transporte Aéreo que Calin Rovinescu, presidente y CEO de Air Canada, ha asumido su cargo como nuevo presidente del Consejo de Gobernadores de la Asociación por un período de un año, con efecto inmediato. Sucede a Richard Anderson, CEO de Delta Airlines, quien ejerció el cargo por un año designado en la pasada reunion (ver: El CEO de Delta Richard Anderson, nuevo presidente del consejo de IATA).

La IATA también ha anunciado que la Junta de Gobernadores ha nombrado a Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico para fungir como presidente desde junio 2015 tras el término de Rovinescu.

Rovinescu se incorporó a Air Canada en 2000 como vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Corporativo. Adicionalmente, ocupó el cargo de director general del proceso de reestructuración de la compañía durante el periodo 2003-2004. A partir de 2004 hasta su reingreso en la aerolínea canadiense en 2009 en su actual cargo, Rovinescu fue co-fundador y director de Genuity Capital Markets, un banco de inversión independiente.

 

Leer más...
Tráfico de pasajeros aumenta 7.5% en abril: IATA
30-05-2014

Image

 En abril pasado, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó un aumentó de 7.5% en el tráfico global de pasajeros respecto al mismo periodo del año pasado, lo cual muestra un incremento de la demanda

La IATA detalló que la comparación interanual refleja el efecto positivo estacional de la Semana Santa, celebrada en abril, mientras que la capacidad subió 5.8%, lo que impulsó el factor de ocupación 1.2 puntos porcentuales, para llegar a 79.4 por ciento.

De acuerdo con el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler, “el crecimiento de la demanda en abril fue una agradable sorpresa tras la tendencia a la moderación de los últimos meses”.

Aunque destacó que desconocen si esa aceleración se va a mantener en vista de la actual tendencia económica global. Subrayó que la demanda internacional de pasajeros aumentó 8.5% interanual, liderado por las aerolíneas de Oriente Medio, por lo que la capacidad creció 6.9% y el factor de ocupación subió 1.2 puntos porcentuales, para situarse en 79 por ciento.

La Asociación precisó en un comunicado que en Asia-Pacífico la demanda aumentó 6.7% año contra año, aunque las condiciones económicas en la región son desfavorables para el crecimiento de la demanda, toda vez que continúa la debilidad económica en China.

Leer más...
Estados Unidos aprueba el sistema de distribución de la IATA
22-05-2014

Image

La asociación ha hecho el sistema más flexible

El Departamento de Transportes de Estados Unidos (DOT) ha aprobado provisionalmente la Resolución 787 sobre el nuevo sistema de distribución de la IATA, el New Distribution Capability (NDC).

Da así luz verde a un estándar de distribución basado en XLM creado por la asociación aérea, que prevé tenerlo en funcionamiento a nivel mundial en 2016. Como informó HOSTELTUR noticias de turismo IATA tramita la aprobación de su NDC en Estados Unidos, la asociación solicitó en marzo de 2013 al DOT la aprobación de la IATA Passenger Services Conference Resolution 787, por la que crea un estándar XML que soportará el nuevo sistema de distribución que ha creado la asociación.

Posteriormente, en enero de 2014, tal y como informó IATA flexibiliza su nuevo sistema de distribución ante las críticas del sector, IATA presentó junto a la Open Allies, una moción a la Resolución 787 sobre su nuevo sistema de distribución en la que introduce algunas novedades que lo hacen más flexible.

Las modificaciones consisten en que la resolución no conlleva la aprobación del uso de un estándar específico para la transmisión de datos por parte de las aerolíneas de la IATA y que se será un estándar abierto, lo que no impedirá la utilización de los estándares actuales. Por otro lado, también introduce que no habrá ninguna restricción sobre la utilización de ningún canal de distribución y que los datos de los pasajeros estarán protegidos, al tiempo que no se les obligará a facilitar datos de carácter personal.

Según Amadeus estas modificaciones fueron un paso importante, pues estas recomendaciones dan respuesta a preocupaciones puestas de relieve por la industria, relativas a la obligatoriedad de la Resolución 787, la propiedad de los datos y de las cuestiones de privacidad, así como la compatibilidad con versiones anteriores. Considera que, con este paso, se asienta un entorno de colaboración frente a la unilateralidad de la IATA en el comienzo de su iniciativa. "Nos alienta que la IATA se haya comprometido con la industria del turismo en general para hacer frente a diversas inquietudes planteadas, y, al hacerlo, la industria se está moviendo hacia una solución que beneficie a todos", indica el GDS en su blog.

Leer más...
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 153 - 160 de 914
 
   
     

 
Advertisement