Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 4 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 912663
 
 
 
LATAM proyecta operación de 70% para abril y estrena ruta nueva dentro de Sudamérica
02-04-2022
 Image 

 

El grupo LATAM proyecta una operación de pasajeros de hasta un 70% para abril (medida en asientos-kilómetros disponibles – ASK) respecto de igual mes de 2019 (escenario pre pandemia), lo que representa un alza de 2,1 puntos porcentuales frente a marzo y la cifra más alta en lo que va del año.

Entre las novedades de este mes destaca el inicio de operaciones desde Lima (Perú) a Cartagena (Colombia) y Río de Janeiro/Galeao (Brasil), además de la ruta entre Quito (Ecuador) y Bogotá (Colombia), ampliando las opciones de conectividad entre países de la región.

LATAM prevé operar aproximadamente 1.059 vuelos diarios nacionales e internacionales durante abril, conectando 132 destinos en 20 países. El negocio de carga tiene programados más de 1.360 vuelos en aviones cargueros y se destaca la entrega de una nueva aeronave convertida para ese fin, con la flota operativa llegando a un total de 13 aviones de ese tipo. Todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia en los países donde opera el grupo.

En marzo de 2022, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) fue de 66,5% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 67,9% comparada con marzo de 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 1,7 puntos porcentuales, llegando a 81,1%.

 En carga, el factor de ocupación fue de 60,6%, lo que corresponde a un aumento de 2,6 puntos porcentuales en relación a marzo de 2019.


 

Leer más...
Estadísticas de IATA muestran desaceleración en Enero 2022 vs Diciembre 2021 debido a OMICRON
11-03-2022
 Image 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos tanto nacionales como internacionales se desaceleró en enero de 2022 en comparación con diciembre de 2021, debido a la imposición de restricciones de viaje tras la aparición de Omicron en noviembre pasado.

 Los datos se basan volviendo a las comparaciones de tráfico año tras año, en lugar de las comparaciones con el período 2019, a menos que se indique lo contrario. Debido a la baja base de tráfico en 2021, algunos mercados mostrarán tasas de crecimiento interanuales muy altas, incluso si el tamaño de estos mercados sigue siendo significativamente menor que en 2019.

La demanda total de viajes aéreos en enero de 2022 (medida en ingresos por pasajero-kilómetro o RPK) aumentó un 82,3 % en comparación con enero de 2021. Sin embargo, disminuyó un 4,9 % en comparación con el mes anterior (diciembre de 2021) sobre una base desestacionalizada.

Los viajes aéreos nacionales de enero aumentaron un 41,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, pero cayeron un 7,2 % en comparación con diciembre de 2021 sobre una base desestacionalizada.

Los RPK internacionales aumentaron un 165,6 % frente a enero de 2021, pero cayeron un 2,2 % mensual entre diciembre de 2021 y enero de 2022 sobre una base desestacionalizada.

“La recuperación de los viajes aéreos continuó en enero, a pesar de encontrarse con un bache llamado Omicron. El fortalecimiento de los controles fronterizos no detuvo la propagación de la variante. Pero donde la inmunidad de la población era fuerte, los sistemas de salud pública no se vieron abrumados. Muchos gobiernos ahora están ajustando las políticas de COVID-19 para alinearlas con las de otros virus endémicos. Esto incluye el levantamiento de las restricciones de viaje que han tenido un impacto tan devastador en las vidas, las economías y la libertad de viajar”, ​​dijo Willie Walsh, Director General de IATA.


Leer más...
Aviación Comercial se recuperará en el 2024 IATA
10-03-2022
 Image 

En el 2024 las aerolíneas comerciales podrían darse un respiro al superar los niveles prepandemia del tráfico de pasajeros.

De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), las proyecciones del número total de viajeros podrían sumar los 4,000 millones en el 2024, incluyendo los viajes de conexión multisector como un pasajero, superando los niveles anteriores a la Covid-19, cuando se reportó un aumento de 103% en el 2019.

“La variante Ómicron no cambió la trayectoria de la recuperación en el número de pasajeros de Covid-19. La gente quiere viajar. Y cuando se levantan las restricciones de viaje, regresan a los cielos. Todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar la normalidad”, dijo Willie Walsh, director General de IATA.

Para el mercado de América del Norte estima que continúe con un desempeño sólido, con una estimación de incremento en el número de pasajeros de 94 % en 2022, por lo que en el 2023 se alcanzaría finalmente una recuperación total, con un alza de 102 por ciento.

 

En la región de América Latina, los pronósticos son alentadores. Se pronostica un año fuerte, con restricciones de viaje limitadas y flujos de pasajeros dinámicos. De manera que la IATA prevé que el número de pasajeros de 2019 se supere el próximo año en América Central (102%), en el 2024 en América del Sur (103%) y para el 2025 en el Caribe (10%). 
 

 

Leer más...
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 17 - 24 de 892
 
   
     

 
Advertisement