IATA espera recuperar este año el 52% del volumen mundial de pasajeros de 2019 |
27-05-2021 |
Este año, se espera que el tráfico aéreo mundial recupere el 52% del volumen de pasajeros alcanzado en 2019, antes de la pandemia, según las estimaciones hechas públicas este miércoles por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Tourism Economics. Para el año próximo, estiman que el número mundial de pasajeros se recupere al 88% de los niveles anteriores a Covid-19 y en 2023, se superen los niveles anteriores, llegando al 105%. La prospectiva sobre la recuperación de la demanda de pasajeros posterior al Covid-19 demuestra que las personas siguen deseosas de viajar a corto y largo plazo. Para garantizar que la aviación pueda ofrecer de manera sostenible sus beneficios sociales y económicos a medida que satisface esta demanda a largo plazo, es fundamental que los gobiernos intensifiquen su apoyo a operaciones más eficientes y fomenten una transición energética eficaz, señala la IATA. Según sus cálculos, para 2030 se espera que el número de pasajeros a nivel mundial haya aumentado a 5.600 millones. Eso sería un 7% por debajo del pronóstico anterior al Covid-19 y una pérdida estimada de 2-3 años de crecimiento debido a la pandemia. Después de 2030, se espera que los viajes aéreos se desaceleren, debido a una demografía más débil y a un supuesto de referencia de una liberalización limitada del mercado, lo que arroja un crecimiento anual promedio entre 2019 y 2039 del 3,2%. El pronóstico de crecimiento anterior al Covid-19 de la IATA para este período fue del 3,8%. La recuperación en el número de pasajeros es ligeramente más fuerte que la recuperación en la demanda medida en ingresos por pasajeros-kilómetros (RPK), que se espera que crezca en un promedio anual del 3% entre 2019 y 2039. Esto se debe a la fortaleza esperada de los mercados domésticos como China con gran número de pasajeros y distancias más cortas. |
Leer más...
|
|
IATA avala la libre circulación de los pasajeros vacunados |
27-05-2021 |
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) aplaudió la decisión de un número creciente de países de abrir sus fronteras a los pasajeros vacunados. Según la propia entidad, unos 20 países han eliminado parcial o totalmente las restricciones de viajes. Entre los últimos países en sumarse a esa lista es Alemania, que acaba de eliminar la exigencia de cuarentena para los viajeros vacunados y para aquellos que exhiban un resultado negativo de prueba Covid-19. El país explicó que las decisiones se basan en las recomendaciones del Instituto Robert Koch, quien asegura que los viajeros inoculados ya no pueden ser causa de propagación de la enfermedad. En definitiva, la decisión alemana está en línea con lo que sugiere la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). |
Leer más...
|
|
IATA señala que el sector aéreo tiene la oportunidad de reinventarse pese a la crisis |
24-04-2021 |
Compromiso, coordinación y confianza son claves para la recuperación de la industria aérea tras la pandemia de Covid-19, según las conclusiones de las profesionales del sector durante el webinar "Despegando de nuevo: la recuperación del sector aéreo", organizado por la asociación Ellas Vuelan Alto. La directora de RRHH de la IATA, Irena Stefanovic, se encargó de la apertura del evento, y reconoció que, a pesar de la crisis, el sector se encuentra ante una oportunidad para reinventarse. La organización del evento destacó que después de este último año "tan duro", se ha demostrado la capacidad de adaptación del sector aéreo, la flexibilidad, la agilidad con la que se han acometido muchos cambios en un entorno "muy complejo y de máxima incertidumbre". Durante la mesa redonda, la jefa del Gabinete de la Dirección General de Enaire, Milagros Gutiérrez, aseguró que el gestor de navegación aérea ha iniciado las reformas estructurales que le permitirán mejorar la eficiencia de los servicios y la internacionalización de la empresa, el denominado Plan de Vuelo 2025. Por su parte, la directora de Comunicación de Vueling, Ana Fernández, hizo hincapié en que el verano se está afrontando "con ilusión y con ganas". También quiso pedir "consistencia" en las medidas que se tomen por parte de la Unión Europea, para que los pasajeros sepan a qué atenerse antes de volar. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 25 - 32 de 892 |