Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 12 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 912705
 
 
 
IATA: El riesgo de contagio es uno por cada 2.7 millones de viajeros
13-10-2020
 Image 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dice que, desde principios del 2020, se han registrado 44 casos de covid-19 en los que se cree que la transmisión se ha asociado con un viaje en avión, incluidos los casos confirmados, probables y potenciales.

Durante el mismo período han viajado unos mil 200 millones de pasajeros. “El riesgo de que un pasajero contraiga covid-19 mientras está a bordo parece muy bajo.

“El riesgo de que un pasajero se contagie de covid-19 a bordo parece muy bajo. Los 44 casos potenciales asociados a un viaje en avión entre unos mil 200 millones de pasajeros representan tan solo un caso por cada 27 millones de viajeros. Reconocemos que esto puede ser una subestimación, pero incluso si el 90% de los casos no se informaran, sería un caso por cada 2.7 millones de viajeros”, dijo David Powell, asesor médico de IATA.

El asesor médico considera que estas cifras son sumamente tranquilizadoras. Ya que la gran mayoría de los casos publicados ocurrieron antes de que el uso de mascarillas se generalizara.


 

Leer más...
La OMT trabajará de la mano con IATA para restablecer confianza en el transporte aéreo
08-10-2020
 Image 

 

ASÍ LO INFORMÓ SECRETARIO GENERAL DE LA OMT, ZURAB POLOLIKASHVILI

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, manifestó que  “Los viajes aéreos son un componente esencial del turismo global. La alianza entre con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) nos permitirá trabajar codo con codo para incrementar la confianza en los viajes aéreos y el turismo en general”.

“La OMT aprovechará sus conocimientos expertos en innovación y su estatus como conector de los líderes de los sectores público y privado para ayudar a que el transporte aéreo recupere su actividad habitual”, agregó.

Además dijo que se centraran en incrementar y mantener la confianza en los viajes internacionales, el nuevo acuerdo servirá también para que la OMT y la IATA trabajen más estrechamente por fomentar la innovación y promover una mayor colaboración público-privada. A la vez que el turismo se reactiva, el memorando de entendimiento ayudará a garantizar que la recuperación sea sostenible e inclusiva.

De su lado, el director General de la IATA, Alexandre de Juniac, afirmó que “Es esencial que las fronteras internacionales se abran al turismo de manera segura. Los turistas quieren sentirse seguros, y quieren tener la confianza de que sus planes de viaje no se verán afectados por cambios de última hora en las normativas y regulaciones”.

“Para que  sea posible, hace falta una cooperación aún mayor entre el sector público y el privado. La alianza intensificada con la OMT ayudará a guiar la recuperación de la aviación durante los meses críticos que tenemos por delante”,añadió.


 

Leer más...
La IATA avisa de que el tráfico aéreo no se recuperará hasta el 2024
08-08-2020
 Image 

 

La organización constata una recuperación débil hasta julio, con una 63% menos de actividad que en el 2019

El tráfico mundial de pasajeros no volverá a los niveles anteriores a covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) que retrasa así sus previsiones iniciales de recuperación que había fechado para 2023. Los datos de la IATA advierten de una recuperación débil del sector hasta julio, con el tráfico aéreo manteniéndose un 63% por debajo de los niveles del 2019. La estimación anterior preveía un descenso algo menor (55%).

Además, se espera que el tráfico aéreo en el 2021 se mantenga un 30% por debajo del registrado en 2019. Según datos de la organización, el número de pasajeros en junio cayó un 86,5% interanual, según la organización, después de una contracción del 91% en mayo. Se espera que la recuperación en viajes de corta distancia sea más rápida de los de larga distancia. Para el 2020, se prevé que el número global de pasajeros disminuya en un 55% en comparación con el 2019, empeorando desde el pronóstico de abril del 46%.


 

Leer más...
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 33 - 40 de 892
 
   
     

 
Advertisement