Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 3 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 912669
 
 
 
Futuro de la resolución 890: aerolíneas y agencias de viajes
29-09-2019
 Image 

 El 2019 ha sido un año de un intenso debate jurídico en relación con la Resolución 890 de 2010, a través de la cual la Aerocivil estableció reglas sobre el acceso a las tarifas aéreas por parte de agencias de viajes. A pesar de haberse expedido en febrero de 2010, solo hasta finales del 2018 las aerolíneas iniciaron una solicitud de revocatoria directa.

¿Qué dice la Resolución 890?

Quizá la regla más importante es que obliga a las aerolíneas a dar acceso a las agencias de viajes a las tarifas aéreas ofrecidas directamente al público mediante sus ventas directas, independientemente del canal de distribución que empleen.

 Solicitud de Revocatoria Directa

Con ocasión a la dinámica propia de la comercialización de tarifas aéreas en el mundo y el desarrollo de tecnologías para volver este proceso más eficiente y amable para los pasajeros, en octubre del 2018 ciertas aerolíneas, junto con Iata y Atac, solicitaron a la Aerocivil la revocatoria de la Resolución 890 fundamentada en las causales de los numerales 1 y 2 del Artículo 93 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

 
Leer más...
La demanda de tráfico aéreo continúa creciendo en junio
08-08-2019
 Image 

 La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha dado a conocer este jueves los resultados globales del tráfico de pasajeros en junio de 2019 que muestran que la demanda se incrementó en un 5% respecto a junio de 2018. Esta cifra es mayor que el 4,7% interanual.

Asimismo, la capacidad aumentó en un 3,3% y el factor de carga aumentó 1,4 puntos porcentuales a 84,4%, cifra récord para el mes de junio.

“Junio ​​continuó la tendencia de un sólido crecimiento de la demanda de pasajeros, mientras que el factor de carga récord muestra que las aerolíneas están maximizando la eficiencia. En medio de las continuas tensiones comerciales entre los EEUU y China, y la creciente incertidumbre económica en otras regiones, el crecimiento no fue tan fuerte como hace un año, sin embargo”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Por su parte, la demanda internacional de pasajeros en junio aumentó un 5,4% en comparación con junio de 2018, lo que fue una mejora del crecimiento anual del 4,6% registrado en mayo. Todas las regiones registraron aumentos en el crecimiento, liderados por aerolíneas en África. La capacidad aumentó 3,4%, y el factor de carga subió 1.6 puntos porcentuales a 83,8%.

Las aerolíneas europeas vieron un aumento del tráfico del 5,6% en junio en comparación con junio de 2018, en línea con un crecimiento de la demanda del 5,5% el mes anterior. La capacidad subió 4,5% y el factor de carga aumentó 1% porcentual a 87,9%, empatado con Norteamérica como el más alto entre las regiones. El sólido crecimiento se produjo en un contexto de desaceleración de la actividad económica y la disminución de la confianza empresarial en la zona del euro y el Reino Unido.

Los operadores de Oriente Medio registraron un aumento de la demanda del 8,1% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, que fue muy superior al aumento anual del 0,6% registrado en mayo. El momento del Ramadán, que cayó casi exclusivamente en mayo de este año, probablemente contribuyó a los resultados fuertemente contrastantes. La capacidad aumentó 1,7% y el factor de carga aumentó 4,5 puntos porcentuales a 76.6%.

 

 

Leer más...
Aumentó 6,7% la cantidad de pasajeros transportados por Aerolíneas Latinoamericanas
04-07-2019
 Image 
 

Las aerolíneas latinoamericanas reportaron en mayo un aumento de 6,7% en el tráfico de pasajeros respecto de abril, según los datos difundidos hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La demanda se mantuvo a pesar de un contexto económico no favorable en varios países como la Argentina y Brasil, y la capacidad de asientos ofrecida aumentó 4%, de acuerdo con el informe de IATA.

A su vez, el factor de ocupación de los vuelos se incrementó 2,1 puntos porcentuales para llegar al 84%, siendo éste el segundo porcentual más alto entre todas las regiones.

A nivel global el flujo de pasajeros aumentó 4,5% en comparación con el mismo mes de 2018, aunque se mantiene por debajo de la tasa de crecimiento promedio de 20 años de alrededor del 5,5%.

La capacidad ofrecida (kilómetros por asiento disponibles o ASK) aumentó 2,7% y el factor de ocupación se incrementó 1,4 puntos porcentuales, llegando al 81,5% y superando el factor de ocupación récord del año pasado de 80,1%.

"El crecimiento de la demanda de pasajeros se ha desacelerado en comparación con los últimos dos años. Esto está en línea con la caída del comercio mundial, el aumento del comercio y el debilitamiento de la confianza empresarial", dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.


Leer más...
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 49 - 56 de 892
 
   
     

 
Advertisement