La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha dado a conocer este jueves los resultados globales del tráfico de pasajeros en junio de 2019 que muestran que la demanda se incrementó en un 5% respecto a junio de 2018. Esta cifra es mayor que el 4,7% interanual. Asimismo, la capacidad aumentó en un 3,3% y el factor de carga aumentó 1,4 puntos porcentuales a 84,4%, cifra récord para el mes de junio. “Junio continuó la tendencia de un sólido crecimiento de la demanda de pasajeros, mientras que el factor de carga récord muestra que las aerolíneas están maximizando la eficiencia. En medio de las continuas tensiones comerciales entre los EEUU y China, y la creciente incertidumbre económica en otras regiones, el crecimiento no fue tan fuerte como hace un año, sin embargo”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA. Por su parte, la demanda internacional de pasajeros en junio aumentó un 5,4% en comparación con junio de 2018, lo que fue una mejora del crecimiento anual del 4,6% registrado en mayo. Todas las regiones registraron aumentos en el crecimiento, liderados por aerolíneas en África. La capacidad aumentó 3,4%, y el factor de carga subió 1.6 puntos porcentuales a 83,8%. Las aerolíneas europeas vieron un aumento del tráfico del 5,6% en junio en comparación con junio de 2018, en línea con un crecimiento de la demanda del 5,5% el mes anterior. La capacidad subió 4,5% y el factor de carga aumentó 1% porcentual a 87,9%, empatado con Norteamérica como el más alto entre las regiones. El sólido crecimiento se produjo en un contexto de desaceleración de la actividad económica y la disminución de la confianza empresarial en la zona del euro y el Reino Unido. Los operadores de Oriente Medio registraron un aumento de la demanda del 8,1% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, que fue muy superior al aumento anual del 0,6% registrado en mayo. El momento del Ramadán, que cayó casi exclusivamente en mayo de este año, probablemente contribuyó a los resultados fuertemente contrastantes. La capacidad aumentó 1,7% y el factor de carga aumentó 4,5 puntos porcentuales a 76.6%. |