Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 7 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 934416
 
 
 
FOLATUR EN ALERTA
11-05-2018
 Image 
 

El Foro salió al cruce de IATA por la implementación de una serie de medidas que consideran anticompetitivas.

A fines de noviembre del 2017, el Foro Latinoamericano de Turismo (FOLATUR) publicó una Declaración firmada por sus miembros asociados de todo el continente latinoamericano que son ABAV – Brasil; ABAVYT – Bolivia; ACHET – Chile; ANATO – Colombia; APAVIT – Perú; ASATUR – Paraguay; ASECUT – Ecuador; AUDAVIU – Uruguay; AVAVIT – Venezuela; FAEVYT – Argentina; y GMA- México- en la que se describen “detalladamente aquellas acciones adoptadas por IATA y líneas aéreas asociadas que impiden al canal de distribución independiente operar en un escenario de cancha pareja”. La misma fue dada a conocer luego de la junta que realizaron en Paraguay el pasado mes de abril.

En esta emisiva, la organización dio a conocer su preocupación por la “evolución gradual y persistente hacia un escenario menos competitivo presente en la industria del transporte aéreo en América Latina, ya fuese en los servicios aéreos mismos o en su canal de distribución”.

Entre los problemas que los afectan, enumeraron: “los Joint Business Agreements (JBA’s) y las participaciones accionarias comunes y cruzadas entre las aerolíneas están concentrando el mercado y haciéndolo menos desafiable”. Además, subrayan, “la expansión de IATA desde actividades habituales de una asociación gremial hacia materias de orden financiero, comercial y estratégico, además de su apoyo abierto a una mayor concentración en la industria que ella misma representaba a través de la promoción de los JBA’s”.

 


Leer más...
FOLATUR promueve mejoras en la competitividad de sector
19-04-2018
 Image 
 

Foro Latinoamericano de Turismo- que agrupa a asociaciones gremiales de agentes de viajes y tour operadores de 11 países de la región, celebró su primera reunión del presente año, en la ciudad de Asunción del Paraguay, continuando con su trabajo conjunto en aquellos temas comunes a los gremios representantes del canal de distribución de sus respectivas naciones.

Fabricio Di Giambattista señaló que “Estamos trabajando en equipo para poder cruzar las fronteras de nuestra región y potenciar el turismo, demostrando nuestro enorme compromiso con el sector”

Desde el 2012, Asociaciones gremiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela integran el Foro Latinoamericano de Turismo. Con la incorporación a WTAAA (World Travel Agents Associations Alliance), FOLATUR fortalece la acción de tour operadores y agentes de viajes latinoamericanos a nivel internacional

El Foro Latinoamericano de Turismo, cuya sede legal es la ciudad de Asunción del Paraguay, se creó hace 6 años y actualmente está integrado por asociaciones gremiales desde México hasta el extremo sur de América:  FAEVYT, Argentina; ABAVYT Bolivia; ABAV, Brasil; ACHET, Chile; ANATO, Colombia; ASECUT, Ecuador; GMA, México; ASATUR, Paraguay; APAVIT, Perú; AUDAVI, Uruguay y AVAVIT, Venezuela.
 
Es presidido por Guillermo Correa, Presidente de ACHET, Chile, y lo acompañan en la vicepresidencia Paula Cortés, Presidenta Ejecutiva de ANATO, y Fabricio Di Giambatista, Presidente de FAEVYT, entidad que tiene a cargo la secretaría del Foro 
Leer más...
Tráfico mundial de pasajeros recupera impulso en febrero
06-04-2018
 Image 
 En febrero de 2018, la demanda mundial de viajes aéreos recuperó terreno frente a la desaceleración del mes previo, al registrar un aumento (en pasajeros-kilómetro transportados, o RPK) del 7.6 por ciento comparado con el mismo mes de 2017, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En su reporte mensual de tráfico, el ente mundial de aerolíneas resaltó que la capacidad global (en asientos por kilómetros ofertados, o ASK) tuvo un alza interanual del 6.3 por ciento.

Esto elevó el factor de ocupación en 0.9 puntos porcentuales (80.4%), superando así el récord del 79.5 por ciento alcanzado en febrero de 2017.

De acuerdo con Alexandre de Juniac, director general de la IATA, factores temporales, como el calendario del Año Nuevo Lunar, así como un contexto económico saludable y una sólida confianza empresarial, contribuyeron a este buen desempeño.

"Sin embargo, la escalada en los precios del combustible —y los costes de mano de obra en algunos países— podrían frenar el impulso de unas tarifas aéreas más bajas", advirtió el ejecutivo.



Leer más...
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 73 - 80 de 894
 
   
     

 
Advertisement