Foro Latinoamericano de Turismo- que agrupa a asociaciones gremiales de agentes de viajes y tour operadores de 11 países de la región, celebró su primera reunión del presente año, en la ciudad de Asunción del Paraguay, continuando con su trabajo conjunto en aquellos temas comunes a los gremios representantes del canal de distribución de sus respectivas naciones. Fabricio Di Giambattista señaló que “Estamos trabajando en equipo para poder cruzar las fronteras de nuestra región y potenciar el turismo, demostrando nuestro enorme compromiso con el sector” Desde el 2012, Asociaciones gremiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela integran el Foro Latinoamericano de Turismo. Con la incorporación a WTAAA (World Travel Agents Associations Alliance), FOLATUR fortalece la acción de tour operadores y agentes de viajes latinoamericanos a nivel internacional El Foro Latinoamericano de Turismo, cuya sede legal es la ciudad de Asunción del Paraguay, se creó hace 6 años y actualmente está integrado por asociaciones gremiales desde México hasta el extremo sur de América: FAEVYT, Argentina; ABAVYT Bolivia; ABAV, Brasil; ACHET, Chile; ANATO, Colombia; ASECUT, Ecuador; GMA, México; ASATUR, Paraguay; APAVIT, Perú; AUDAVI, Uruguay y AVAVIT, Venezuela. Es presidido por Guillermo Correa, Presidente de ACHET, Chile, y lo acompañan en la vicepresidencia Paula Cortés, Presidenta Ejecutiva de ANATO, y Fabricio Di Giambatista, Presidente de FAEVYT, entidad que tiene a cargo la secretaría del Foro |