Se recupera casi al 100% la conectividad mundial: IATA |
31-07-2023 |
LAS REGIONES QUE PERMANECÍAN REZAGADAS HAN REGISTRADO IMPORTANTES AVANCES COMO AMÉRICA CENTRAL, ASIA Y ÁFRICA
De acuerdo al último análisis trimestral de conectividad aérea de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) la mayoría de los países del mundo alcanzaron o ya superaron sus niveles de conectividad previos a la pandemia. La evaluación recopila la cantidad de asientos disponibles para cada destino, que luego se pondera según el tamaño del aeropuerto de destino. De esta manera, se obtiene un indicador de la importancia económica del aeropuerto de destino y el número de conexiones posteriores que puede proporcionar. La medida de conectividad es, por lo tanto, un indicador de la facilidad con la que se puede llegar a un país, lo que a su vez se traduce en la propensión a vincular negocios, tener acceso a la educación y proporcionar una plataforma sólida para el turismo. Comparando los niveles de conectividad entre el segundo trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2023 se muestra cuán cerca ha estado la industria de la aviación mundial de la recuperación total. Varios países de América Central, Asia y África ya han alcanzado los niveles de conectividad del segundo trimestre de 2019 |
Leer más...
|
|
Aerolíneas low cost: 70% elige viajar solo con mochila de mano en vuelos domésticos |
26-07-2023 |
En el Perú, las low cost representan más del 30% del total del mercado doméstico y la tendencia es que siga creciendo en las próximas décadas. Las low cost han impulsado que el número de pasajeros transportados aumente en casi 10% al año. El arribo de líneas aéreas como Sky y JetSmart popularizaron a las low cost en el Perú. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aproximadamente el 85% de peruanos opta por comprar vuelos domésticos a la tarifa más económica (solo viaja con bolso o mochila pequeña). |
Leer más...
|
|
Aumenta 39% tráfico de pasajeros aéreos en mayo: IATA |
10-07-2023 |
POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO, EL TRÁFICO DOMÉSTICO SUPERÓ LOS NIVELES PREVIOS A LA PANDEMIA La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó sus datos de tráfico correspondientes a mayo de este año, en el que muestra un fuerte crecimiento continuo en la demanda de viajes aéreos. En este periodo, el tráfico total, medido en ingresos por pasajero-kilómetro (RPK), aumentó 39.1% en comparación con el mismo mes de 2022. A nivel mundial, el tráfico ya se encuentra en el 96.1% de los niveles de mayo de 2019, antes de la pandemia por COVID-19. El tráfico doméstico aumentó 36.4% en comparación con el mismo mes del año anterior; y 5.3% superior al nivel de mayo de 2019, dando como resultado el segundo mes consecutivo en que el tráfico nacional supera los niveles previos a la pandemia. Por su parte, el tráfico internacional aumentó 40.9% en comparación con mayo de 2022, derivado de un fuerte crecimiento en todos los mercados, liderados una vez más por los operadores de la región de Asia-Pacífico. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 9 - 16 de 909 |