El sector turístico del Cusco pierde 1 M USD en 10 días por la caída del dólar |
10-10-2007 |

La caída del dólar durante los últimos días ha provocado que la región de Cusco pierda cerca de un millón de dólares (700.000 euros) según el director de Turismo, Jean Paúl Benavente García. "Las agencias de viajes son las más afectadas", comentó Benavente García y agregó que el turismo receptivo se ha incrementado en un 15% respecto a 2006, "cifra que mostraba una buena expectativa; sin embargo, el descenso brusco del dólar ha costado a la economía local perder aproximadamente un millón de dólares durante los últimos diez días". Si bien es cierto que la debilidad del dólar muestra el afianzamiento de la moneda nacional cada vez más, "contradictoriamente genera pérdidas para los sectores que realizan transacciones con moneda extranjera", comentó y agregó que ha recibido quejas de gremios empresariales turísticos, que solicitan la intervención eficaz del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), "para que coloque la cantidad necesaria de nuevos soles al mercado y esperar a que por lo menos la moneda norteamericana estabilice su precio sobre los tres nuevos soles". |
Leer más...
|
|
El Gobierno peruano regulará mediante una ley las tarifas turísticas en áreas naturales |
10-10-2007 |

El Gobierno proyecta regular las tarifas establecidas para el cobro a los turistas quer visitan las Areas Naturales Protegidas que conforman el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe), para evitar que se encarezcan los precios de los paquetes turísticos. Según el proyecto de ley enviado al Congreso, la medida incluye también a los museos y bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de propiedad pública y administrados por el Instituco Nacional de Cultura (INC). Una vez establecidas dichas tarifas, deben ser publicadas en El Peruano, el boletín oficial del Estado, en enero próximo y entrará en vigencia luego de doce meses, es decir en enero de 2009. Le corresponderá al Inrena y al INC, dentro del ámbito de sus competencias, supervisar y controlar el cumplimiento de la ley, contribuyendo así a asegurar la estabilidad de las condiciones convenidas en los paquetes turísticos.Así mismo, los Comités de Coordinación del Boleto Turístico, conformados de acuerdo a Ley, realizarán el control y supervisión de las tarifas a aplicar al determinar o modificar el valor del boleto turístico, para dar cumplimiento a esta ley. Según el Poder Ejecutivo, debido a las características propias de la actividad turística, la venta de paquetes turísticos se lleva por lo menos con un año de anticipación por parte de los operadores turísticos durante las ferias internacionales que se realizan a lo largo del año. |
Leer más...
|
|
Cusco coordina acciones para mejorar la atención y la seguridad durante la APEC |
04-10-2007 |

La Municipalidad Provincial de Cusco coordina acciones para mejorar la infraestructura hotelera y dotar de un mayor equipamiento a la Policía de Turismo con miras al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se efectuará en esta ciudad el próximo año. La alcaldesa, Marina Sequeiros, indicó que sostiene reuniones con los empresarios hoteleros para que mejoren sus instalaciones y aumenten su capacidad y brindar así un servicio de mayor calidad a los visitantes. "Necesariamente para brindar una mejor atención hay que invertir más y a eso tienen que apuntar nuestros empresarios", comentó en declaraciones que cita la agencia oficial Andina. Sequeiros añadió que un tema preocupante es el escaso número de policías de turismo y de tránsito que tiene Cusco para cuidar el orden. "Los policías de Turismo trabajan en un solo turno, cuando deben de laborar en tres horarios, considerando la gran afluencia de turistas que tenemos", señaló y agregó que el aeropuerto cusqueño tendrá operaciones las 24 horas, "y se necesita un mayor resguardo policial", afirmó."En una reciente reunión que tuve con el premier Jorge del Castillo, le mencioné este caso y esperamos encontrar una solución rápida", expresó y agregó que estas medidas también se realizan a propósito de la elección de Machu Picchu como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. "Desde la elección de Machu Picchu la visita de turistas ha aumentado y con el APEC supongo que aún más, por ello nos estamos preparando para brindar un servicio de calidad", enfatizó. Hosteltur 04-10-2007 |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Siguiente > Final >>
|
Resultados 857 - 864 de 892 |