LAGO TITICACA presente en el Concurso de las siete maravillas naturales del mundo |
24-09-2007 |

De manera oficial , el próximo jueves 27 de setiembre, "Día Mundial del Turismo " autoridades puneñas lanzarán la candidatura del Lago Titicaca al concurso que elegirá a las siete maravillas naturales del mundo. Así lo informó el Titular de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR de Puno, Porfirio Aguilar. El funcionario destacó la masiva participación de las autoridades puneñas e incluso de las bolivianas que unieron esfuerzos para apoyar la postulación del lago navegable más alto del mundo. |
Leer más...
|
|
PARQUE NACIONAL del Rio Abiseo - Gran Pajatén |
19-09-2007 |

El Viceministro de Turismo, Eduardo Arrarte informó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Instituto Nacional de Cultura (INC), el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) junto con las autoridades locales y regionales de la región San Martín pondrán en valor y en uso turístico el Parque Nacional del Río Abiseo (Gran Pajatén), considerado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO. "Finalmente, después de más de 15 años desde que se declaró Patrimonio Mixto de la Humanidad, existe un real interés para poner en valor esta importantísima zona. El MINCETUR ya está trabajando en el desarrollo turístico de la Fortaleza de Kuelap y la idea es que junto al Sitio Arqueológico Gran Pajatén ubicado en el Parque Nacional del Río Abiseo (PNRA) conformen un circuito turístico que unirá a Amazonas y San Martín, regiones que se encuentran históricamente unidas por la cultura Chachapoyas", precisó. El PNRA fue establecido en 1983, por D.S. N° 064-83-AG del 11 de agosto de 1983, con la finalidad de conservar los ecosistemas allí presentes, proteger la cuenca hidrográfica del río Abiseo, conservar sus recursos culturales, particularmente el complejo arqueológico del Gran Pajatén, y promover la investigación científica. El 14 de diciembre de 1990, la UNESCO lo declara Patrimonio cultural y luego, el 12 de diciembre de 1992, Patrimonio Natural de la Humanidad. "El Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Nacional del Río Abiseo son dos de los tres Patrimonios Mixtos (Natural y Cultural) de la Humanidad que existen en América Latina y El Caribe. Evaluemos lo que ha pasado con el Santuario Histórico de Machu Picchu y lo que no ha pasado con nuestro "Machu Picchu del norte", durante todos estos años", indicó el Viceministro. |
Leer más...
|
|
TRUJILLO espera recibir 23,000 turistas en el 57º Festival Internacional de la Primavera |
19-09-2007 |

La norteña ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad, se prepara a recibir unos 23.000 visitantes nacionales y extranjeros durante las festividades del 57º Festival Internacional de la Primavera.
"En 2005 arribaron 18.753 visitantes, en 2006 llegaron 19.981 y para este año se espera un incremento del 15%", afirmó ayer a la agencia Andina, Milton Yovera, representante de la Dirección de Turismo (Dircetur) de La Libertad.
Las actividades oficiales se inician el próximo 5 de octubre con la presentación de diez reinas extranjeras y diez bastoneras norteamericanas, informó Isaac Gamero, presidente del Club de Leones de Trujillo, organizador del evento. El festival se prolongará hasta el 14 de octubre con la realización del Corso Primaveral, en el que participarán bandas de músicos, comparsas y decenas de carros alegóricos, detalló."El Festival Internacional de la Primavera, que se empezó a celebrar en 1950, es considerado como uno de los certámenes turísticos más importantes del Perú", afirmó Yovera y añadió que a su variado programa de actividades "se suman los importantes atractivos turísticos de la ciudad de Trujillo, ubicada a 560 kilómetros al norte de Lima, y sus alrededores".
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Siguiente > Final >>
|
Resultados 865 - 872 de 892 |