Aviones tendrán sistema de rastreo obligatorio a partir de 2018: IATA |
19-06-2017 |
La que organismos internacionales de aviación trabajan en la mejora de los mecanismos obligatorios de rastreo que tendrán las aeronaves a partir del 8 de noviembre de 2018. Todos los aviones estarán equipados con un sistema que transmitirá su ubicación cada 15 minutos, aún en rutas sobre el océano, según el vicepresidente de Seguridad y Operaciones Aéreas de la IATA, Gilberto López Meyer. Durante la Asamblea General Anual del organismo celebrada la semana pasada en Cancún, el directivo indicó que este esfuerzo fue motivado por incidentes como el del 8 de marzo de 2014, cuando un avión Boeing 777 de Malaysia Airlines que desapareció cuando cubría la ruta de Kuala Lumpur hacia Pekín, perdió contacto con el radar y fallaron todos los sistemas de comunicación a solo 40 minutos de su despegue. |
Leer más...
|
|
Ingreso a Machu Picchu será con guía oficial y en grupos reducidos desde julio |
06-05-2017 |
El ingreso a Machu Picchu será muy diferente desde el 01 de julio del presente año. A la implementación de dos turnos u horarios de visita (de 06:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 17:30 horas), se suman otras medidas dispuestas en el “Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu”, aprobado por el Ministerio de Cultura. Entre ellas se establece que, para ingresar al sitio arqueológico, los visitantes deberán estar acompañados por un guía de turismo, a fin de coadyuvar a la conservación del patrimonio cultural. También se señala que los grupos por guía se reducirán a 16 personas y se prohibirá el reingreso al monumento. Al respecto, Luis Enrique Sánchez, presidente de la Federación Nacional de Guías Oficiales de Turismo del Perú (Fenaguiturp), consideró positivas dichas medidas pues permiten ordenar y controlar las visitas en Machu Picchu. “Es necesaria la participación de los guías para que canalicen y agilicen el recorrido”, manifestó a Portal de Turismo. Sostuvo que es necesario determinar cuánto realmente debe durar la visita en la ciudadela inca, lo cual ayudará a descongestionar los espacios, evitar el desorden y proteger el patrimonio. “También es importante para que las agencias tengan una mayor fluidez de pasajeros y que todo se vea ordenado”, comentó. Asimismo, reconoció que existe la necesidad de unificar el guión de contenidos e información que brindan los guías de turismo a los pasajeros que recorren el país. “En las reuniones de Canatur nos han dicho que en Cusco, en Lima o en Trujillo se dicen cosas diferentes”, afirmó. |
Leer más...
|
|
Demanda global por viajes aéreos sube 6.8% en marzo: IATA |
05-05-2017 |
A nivel global, la capacidad medida en asientos disponibles por kilómetro subió un 6.1% La demanda global por viajes aéreos subió un 6,8 por ciento en marzo debido a que tarifas más bajas y la mejoría de las economías siguieron respaldando al crecimiento durante el primer trimestre de 2017, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La asociación afirmó que tendrá que esperar a los datos de abril para ver el impacto de las restricciones para llevar grandes dispositivos electrónicos en la cabina en ciertos vuelos a Estados Unidos y Reino Unido. Esas restricciones en vuelos en su mayor parte desde países de Oriente Medio fueron impuestas por autoridades británicas y estadounidenses en marzo. Sin embargo, el aumento del tráfico en aerolíneas de Oriente Medio se desaceleró a 4.9% en marzo desde 9.5% en febrero debido a que los bajos precios del petróleo impactaron en la demanda. "Esto se relaciona más a hechos vistos el año pasado, mientras que cualquier impacto de la prohibición a laptops será visible a partir de los resultados de abril en adelante", afirmó la IATA en un comunicado. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>
|
Resultados 89 - 96 de 892 |