Webmail | Cpanel | Intranet
Inicio
Acerca de APAAI
Publicaciones
Enlaces de interés
Búsqueda Avanzada
Contáctenos
MINCETUR
  
Utilice los servicios de profesionales
.
» Solo Afiliados
Usuario

Contraseña

Recuperar su contraseña
» Congresos & Ferias


   Ferias 



» Orientacion al Consumidor
  
Utilice los servicios de profesionales
.
Sesiones Activas
Hay 5 invitados en línea
Estadistica APAAI
Visitas: 1094749
 
 
 
Congreso Nacional de Turismo: “Perú necesita estrategia para mejorar conectividad aérea”
22-02-2018
 Image 
 

 

El transporte aéreo nacional e internacional movilizó a más de 22,6 millones de pasajeros en el 2017 y creció 9.2% con respecto al 2016. Según las proyecciones, Perú podría llegar a 62,7 millones al 2035, pero dependerá del trabajo que se haga para mejorar su competitividad en infraestructura, normatividad, facilidades para proveedores y viajeros, precios, impuestos y tasas.

Estos temas serán analizados durante el taller “Conectividad” del XIV Congreso Nacional de Turismo: “Visión del Turismo al 2035”, que organiza la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Ramón Jiménez, Country Manager de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), será el encargado de conducir este espacio de trabajo. “Perú es un mercado que en estos últimos 20 años ha sobrepasado todas las expectativas y estoy seguro de que, al 2035, seguirá creciendo. Pero tenemos que buscar la manera de alcanzar y superar esas proyecciones. Yo quiero plantear una estrategia para ello”, comentó el ejecutivo, en entrevista con Portal de Turismo.

Como se sabe, el XIV Congreso Nacional de Turismo se llevará a cabo el próximo martes 27 de febrero del 2018, de 08 a.m. a 07 p.m., en el auditorio Javier Pérez de Cuéllar de la Universidad Ricardo Palma (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales), ubicada en la Av. Benavides 5440 Surco, Lima. El evento tiene por objetivo promover el desarrollo de la actividad turística con una visión futurista para los próximos 18 años.


 

Leer más...
La IATA reconoce a Sabre como proveedor de tecnología NDC Nivel 3 para el Sector
22-02-2018
 Image 
 
 

Sabre Corporation ha sido reconocido por la IATA como proveedor de tecnologías informáticas con capacidad NDC (New Distribution Capability) Nivel 3, según informan este lunes varios medios.

El sistema NDC supone un nuevo estándar de transmisión de datos en lenguaje XML para competir con los sistemas de distribución o reservas (GDS), tales como Amadeus y Travelport. Además, dicho sistema es capaz de desarrollar una interfaz que permite la búsqueda de vuelos y venta de billetes no incluidos en la tarifa (Amadeus amplía su margen bruto al 40% antes del arranque del NDC).

Tras este reconocimiento, la IATA admite que ahora Sabre es capaz de atender los pedidos del proceso de venta tanto en canales directos como indirectos. “El proveedor tecnológico sostiene desarrollos e implementaciones utilizando mensajes de gestión de ofertas y pedidos cuyos esquemas son compatibles con el esquema estándar de mensaje de NDC”, concluyen desde la IATA.


Leer más...
FOLATUR se incorpora a la Alianza Mundial de Agentes de Viajes
03-02-2018
 Image 
 

El Foro, que agrupa a países como Colombia, Perú y Argentina, se une a la organización más importante de empresas asociadas con el turismo alrededor del mundo.

El Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur), que reúne a asociaciones de agencias de viajes y operadores turísticos de once países de Latinoamérica, ha sido nombrado como nuevo miembro de la Alianza Mundial de Agentes de Viajes (WTAAA).

La incorporación por parte del Foro, al que pertenecen asociaciones de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Argentina, México y Venezuela, significa una mayor promoción y comunicación, con el objetivo de promover estrategias para la resolución de problemas comunes en el sector.

La Alianza Mundial de Agentes de Viajes (WTAAA) es una asociación comercial que ejerce el papel de canal de comunicación y voz global de las agencias de viajes y sus asociaciones.

Algunas de las instituciones con las que trabajan son: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

Cabe destacar que el resto de países que conforman la Alianza son EE.UU., Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India, Hong Kong, 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Brasil, Australia, España y 31 países europeos por medio de Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA).

 
 


Leer más...
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 97 - 104 de 914
 
   
     

 
Advertisement